El Foro de Cádiz, integrado por la Fundación Cajasol, el Casino de Cádiz y Diario de Cádiz, acogió anoche en la Casa Pemán una conferencia de nuestro presidente, Prudencio Escamilla, que giró sobre el tema “Empresa y Universidad”.
Ante una nutrida representación social, empresarial, institucional y universitaria, Prudencio Escamilla habló sobre el necesario ensamblaje entre la Universidad y el mundo empresarial. “Debemos entender que los retos de la Universidad y la empresa son los mismos”, afirmó el también director de la planta de Airbus Military en El Puerto de Santa María y presidente del Consejo Social de la Universidad de Cádiz.
Escamilla puso sobre el tapete de discusión la realidad que domina el mundo de la empresa en la actualidad: globalización, competitividad y, como consecuencia de ambas, digitalización, abogando por explorar nuevas fórmulas de conexión con la universidad. “El mundo de la empresa y la Universidad tienen voluntad de conexión, pero no se conocen y relacionan suficientemente. Es cierto que hay una importante franja de terreno ganado, pero necesitamos más oportunidades aún, nuevas propuestas para avanzar juntos”.
“La brecha entre las regiones tecnológicamente más y menos avanzadas podría ampliarse, a menos que los gobiernos inviertan en educación y cualifiquen adecuadamente a los ciudadanos, fomenten la innovación y garanticen la competencia equitativa. Hoy ya el 90% de los puestos de trabajo en Europa requieren disponer de al menos cierto nivel de competencias digitales”, resumió el presidente del Foro de los Consejos Sociales Andaluces.
Abogó por la formación dual, acuerdos con grandes empresas y la financiación privada, factor éste último que aparece en las universidades internacionales mejor posicionadas en el ranking de Shanghái.
Prudencio Escamilla apostó por hacer más eficientes a las universidades para que puedan seguir teniendo músculo con el que avanzar. “Los consejos sociales trabajan, de este modo, en esa consolidación económica buscando ideas para mejorar la financiación y consolidar los actuales estados de cuentas. En definitiva, una Universidad más fuerte que pueda ser más útil a las empresas”.
Citando a Hemingway, Prudencio Escamilla apeló por esta necesaria relación Universidad-Empresa: “La mejor manera de saber si puedes confiar en alguien es confiar en ese alguien”.
Intervención Prudencio Escamilla