El artista malagueño Eugenio Chicano ha presentado en Cádiz el conjunto de sus obras más recientes, la exposición ‘Paisajes andaluces’, que podrá visitarse hasta el 28 de marzo en la sede de la Fundación Unicaja. La muestra está organizada por el Consejo Social de la Universidad de Cádiz y el Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía.
Se trata de una muestra que está recorriendo toda Andalucía. Tras exhibirse en Málaga y Huelga, ahora llega a Cádiz, con la colaboración de la Fundación Unicaja. Eugenio Chicano ha estado acompañado en la presentación ante los medios de comunicación por la responsable de la unidad de Artes Plásticas y Espacios Museísticos de Fundación Unicaja, Emilia Garrido, y la coordinadora del Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía, Olga de la Pascua.
La muestra es una oportunidad única para la ciudad: poder contar con una exposición que reúne tantos paisajes de Andalucía. Para el artista malagueño “la idea de paisaje andaluz estaba muy denostada. Le faltaba una dedicación, el esfuerzo de decir que Andalucía es otra cosa. Hace cinco años empecé a darle vueltas a la idea de llegar a una Andalucía íntima. A la tensión emocionante de belleza e intimidad. Loca pero muy sabia, un contraste. La vida misma”, ha proseguido.
Chicano expone 32 obras de gran formato seleccionadas entre más de 90 bocetos. Tal como recoge la comisaria en el catálogo, estas obras “nos permiten viajar de la mano de Chicano por una Andalucía nueva para nuestros ojos, pues el enfoque es nuevo, producto de la madurez artística del pintor en donde evidencia su gran acopio de experiencia y su extenso conocimiento”.
El autor hace un recorrido por las serranías, la campiña o el litoral con sus novedosos tratamientos. El paisaje es el único protagonista y la ausencia del ser humano es patente, aunque no su huella: el arado de los campos, los barbechos, los pastos o los cultivos humanizan los parajes.
Por la tarde, el presidente del Consejo Social de la Universidad de Málaga y vicepresidente del Foro, ha presidido la inauguración de la muestra. Juan de Dios Mellado ha señalado que “nuestra estrategia común persigue construir unas universidades andaluzas cada vez mejores, que esté en contacto con todos los grupos de interés posibles, para seguir abriendo canales de comunicación y participación social, como hacemos en esta ocasión a través de una iniciativa cultural. Esta exposición es una oportunidad excepcional de proyectar estos valores, con un fondo que enmarca nuestros paisajes, nuestras provincias andaluzas y su rica diversidad”.
“Esta comunicación directa entre el pintor y quienes observen sus “Paisajes de Andalucía” va a potenciar nuestro sentido de pertenencia a una comunidad única, mediante el vehículo de la creatividad y el arte. A fin de cuentas, Andalucía es nuestro denominador común, un gran proyecto colectivo al que, quienes integramos los 9 consejos sociales, nos sumamos con esta interpretación de nuestros paisajes”, ha destacado Mellado.
El escritor y periodista Juan José Téllez, director del Centro Andaluz de las Letras, ha realizado una semblanza del artista malagueño y su exposición antes de su inauguración. También ha intervenido Teresa García Valderrama, vicerrectora de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la UCA.
La exposición inaugurada podrá visitarse de lunes a viernes, de 11 de la mañana a las 2 de la tarde, y de 6 a 8, en la Fundación Unicaja, en la gaditana calle San Francisco.
Reportaje fotográfico: Cata Zambrano.